"La Virgen de la Cabeza
la que más altares tiene
que no hay ningún ibañés
que en su pecho no la lleve"
Gritan hoy en la sierra de Albacete, haciendo vértice con Murcia, Jaén y Granada, la Virgen de la Cabeza visita todas las casas de Nerpio. Humilde talla, pequeña, como son casi todas las de esta bendita advocación, de recoletas ermitas y floridos abriles. Patrona serrana entre pujas por llevarla, panes benditos y cohetes con la primavera explotando en la recóndita tierra nerpiana. Y los nerpianos ausentes le hacen fiesta en Mallorca, con más emoción si cabe, por la distancia, por la nostalgia. Y dice la malagueña:"Nerpio no se llama Nerpio
que se llama la Pureza
porque tiene de patrona
la Virgen de la Cabeza"
Resuena sin parar en Andújar, la madre y maestra. La Virgen del Cerro Cabezo, la de la romería más antigua de España, en las cumbres de Sierra Morena, la de la devoción insigne y secular. Importante como pocas, difundida, venerada en toda Andalucía y en La Mancha, y en España entera, que se acerca el último domingo de abril en multitudinaria peregrinación entre romero y tomillo, pinos y ciervos, agitando las banderas, enarbolando los estandartes, brillando cetros y medallas, como la que hoy llevaré en mi cuello, para sentirme más cerca de allí, de Ella. Y dice el himno:
"Morenita y pequeñita
lo mismo que una aceituna
una aceituna bendita
morena de luz de luna"


.jpg)







