Me encantan estos trajes rituales de las romerías onubenses. Nada que ver con el Rocío, que hasta le estoy cogiendo casi manía, ni con el manido y cada vez más cargante traje de volantes. Andalucía no es solo eso, sino mucho más, y Huelva, su provincia, guarda tesoros folklóricos impresionantes, pero por desgracia, desconocidos.



Las mayordomas y jamugueras de San Benito de Cero de Andévalo son un tesoro etnológico en las tierras altas de Huelva. Compendio de trajes, bailes y rituales, que algunos folkloristas y grandes bailarinas como Mariemma difundieron y ensalzaron.
El resto del vestido está formado por los siguientes componentes:
Camisa blanca con encajes, Corpiño, Monillo, Toca bordada en oro, Guantes, Guardabajo de seda, Enaguas, Moa, Medias de cuchillas azules, Chinelas de terciopelo rojo, Bobillo de la Mayordoma, Sombrero de plumas con lazo.
Las Joyas que adornan el traje son:Agnus, Media luna de oro, Cruz de Caravaca, Libro, Cruz de Chorro, Cruz Latina, Pendientes similares a la Cruz de Chorro, Rosario, Galápago, El Mundo, Cadenas de oro, Escapulario de Plata.
Seguiremos hablando de estos tesoros, tan importantes y que a veces se les da tan poca importancia. Lo rico que es este país en tantas cosas, mientras que en otras ejem ejem
El resto del vestido está formado por los siguientes c
omponentes:
Camisa blanca con encajes, Corpiño, Monillo, Toca bordada en oro, Guantes, Guardabajo de seda, Enaguas, Moa, Medias de cuchillas azules, Chinelas de terciopelo rojo, Bobillo de la Mayordoma, Sombrero de plumas con lazo. Las Joyas que adornan el traje son: Agnus, Media luna de oro, Cruz de Caravaca, Libro, Cruz de Chorro, Cruz Latina, Pendientes similares a la Cruz de Chorro, Rosario, Galápago, El Mundo, Cadenas de oro, Escapulario de Plata. | ||||||||||||||||||||
La verdad es que a mi Huelva y sus gentes me cautivaron ya una vez y pienso que si volviese veinte veces más me volverían a cautivar.
ResponderEliminarBonitos y muy divertidos esos trajes de aires Isleños.
ResponderEliminarA propósito de volantes. El traje de Faralaes es el de siempre clasico con volantes de capa entera. Las vertientes, modas, diseños y variedad. No deja de ser un traje de fiesta de volantes!.
Lo Andaluz se adapta perfectamente a todo.
Je jejejejejejeje.......
Realmente bonitos, y muy interesante. Nada como destrozar esos tópicos que reducen Andalucía a esas mujeres con traje de cremallera y falda de tubo con el que no se puede ni caminar
ResponderEliminarA mi realmente lo que me gustaría es que me llevaras a verlo en directo y allí en plena romeria ya me explicas con detalle cada cosa.. que me gusta una fiesta popular.. un beso y feliz martes!
ResponderEliminarNo tenía ni idea de estos trajes y estas tradiciones.
ResponderEliminarTodos los días se aprende algo
Pepi
un dia de estos vemos a una pseudo mayordoma por la feria!!!!
ResponderEliminarLa nieta de la Reme
Hola temple! He estado ausente toda la semana porque tengo el ordenador de casa mezzo morte y me han "capado" las paginas de blogs en el curro. Y chico, con el movil me cuesta porque me equivoco si no llevo las gafas y buaaaaaaa, uaaaaa.....que asco de patrones. Si a mi me da buen rollito empezar el dia leyendo tus cosas y trabajo mas a gusto!!!!!!!! Acabo de leer todo y no se que decir. Solo te mando un beso y un abrazote.
ResponderEliminarya te lo dije un día, deberías escribir un libro con tus sabidurías populares.....eres muchsimo culto...jomío....
ResponderEliminarLa Polo
Puebla de Guzman un lugar con encanto
ResponderEliminar