miércoles, 30 de junio de 2010
EN EL ECUADOR
martes, 29 de junio de 2010
29 DE JUNIO,MARTES
domingo, 27 de junio de 2010
LA VILLA Y EL ROBLE
sábado, 26 de junio de 2010
TRASCENDENTALMENTE
Me pongo trascendente, y no es para menos, en este fin de semana cuajado de trabajo, sin tiempo libre, sin posiblidad de ocio y de goce...pero con ánimo, porque a veces el trabajo es un buen desahogo, un buen sustitutivo. Y contento porque mi Señor del Gran Poder está de nuevo ayudándome desde San Lorenzo, porque además me alegro que España haya ganado, y porque sé que algo bueno está por llegar; bueno, eso me digo yo pa autoanimarme jejeje...
Planes de viaje, ideas de turismo, necesidad de descubrir nuevos paisajes, nuevos lugares, desconocidos sabores y colores. La disyuntiva de tirar para acá y para allá, con quien y contigo, cuantos días, que ropa me llevo, le echas un vistazo a la casa...
Esta noche mis sueños se llenaron de sudor, de calor y de bochorno; parece que el verano por fin hace acto de presencia, y que los días de agua y fríos serán ya sólo recuerdo. Bebidas refrescantes, ropa ligera, veladas en terrazas y azoteas, primeros helados, últimos cocidos...
Y mil gracias a castañuela, iacobus, melotía, conciencia, rafa y los demás que ayer compartistéis conmigo ese rato impagable, en el día tan especial que fué para mí. Y a los restantes bloger@s que me recordásteis, que me llamásteis, que perdistéis vuestro tiempo en mandarme sms o emails, muchas gracias... que el patrón del templetillo os colme de cosas buenas, y que en próximos sanjuanes sigáis ahí y aquí. Y por favor , iros mojando y decir vuestro post y comentario preferido, que hay que ir dando los premios...
"Las soledad es un buen lugar para encontrarse, pero uno muy malo para quedarse"
jueves, 24 de junio de 2010
SAN JUANITO
miércoles, 23 de junio de 2010
AQUI NO HAY QUIEN VIVA
domingo, 20 de junio de 2010
PREGUNTAS SIN RESPUESTA
¿que daño le ha hecho?
¿por qué siempre tengo la idea constante de que mi vida es un fallo contínuo, una cadena de errores?
¿cual es el post que más os ha gustado en el último año?
¿cual el mejor comentario?
¿donde coño está la caja de los prishmash?
¿por què Ubeda y Baeza se me figuran a la distancia de Marte y Plutón?
¿por qué me duele tanto el desamor ajeno?
¿por qué ya no tengo ganas de dibujar retablos, a pesar de los encargos?
¿por qué hoy me gustaría perderme, pero de verdad?
sábado, 19 de junio de 2010
RECUERDE EL ALMA DORMIDA...
Como Junio se va comiendo a Cronos, de una manera galopante, ora mojándonos de lluvias y desazones, ora de azules luminosos y deleites. El estío inmediato pugna con este final primaveral, intentado colarse y hacer valer su dominio, pero las ninfas del agua y el helor siguen ahí, aún fuertes, aún dominantes.
El núcleo templetillar sigue risgustarísimo y escéptico; solo la música, la compañía de la gente buena, y el retorno a sitios propios y destinos extraños, consigue que un día más, mi fotoshok de colores transforme grises y negros en blancos y dorados, sí, dorados, porque uno es barroco, y que no le gusta un brillo...
jueves, 17 de junio de 2010
TEMPLETIMES
Profundas charlas con alguien que tiene una gran psicología, una gran intuición. Siempre se aprende de tí, porque ves las cosas con claridad y anticipación, y porque sabes mesurar y templar, a pesar de tus desplantes, un poco equinos en ocasiones. Pero te quiero, admiro y respeto. Por cierto, el Golán, ya arrasado, todo zona urbanizable, que lástima jamía!
El calor sin despegar. Y servidor que siempre fué de fríos y otoños, este año está ansioso de soles y de noches templadas, de mangas cortas, de helados en el banco del Altozano, de cervezas en el parque, de paseos por la calle Ancha casi desierta. Pero no hay manera, mi pijama irrenunciable, me recuerda las todavía gélidas noches, en mi cama, y en mi alma.
Y prepárense: en una semana, la noche de San Juan. Rito mágico del solsticio, buscaré tréboles y saltaré el fuego para inmunizarme de malos deseos y malvados acechadores. Quedáis todos invitados al barroco templete que en honor al Santo Bautista se va a levantar, en medio de sonrisas, uñas, amig@s, canciones y tiempos. Y por hoy, colorín, colorado...
miércoles, 16 de junio de 2010
EN MI CATEDRAL
Subiré a los más altos pináculos,
bajaré a la cripta más escondida.
Recorreré bóvedas y treparé por columnas,
peregrinaré por naves
y me refugiaré en sus capillas .
Tocaré campanas
y lanzaré al viento inciensos
mientras derrito la cera.
Tiraré por las gárgolas
aguas estancas y muertas,
y afianzaré los pilares,
que sujeten las torres
y la fábrica entera.
Y en el epílogo,
abriré de par en par,
ventanales y puertas,
me llenaré del color de los vitrales
y de los aires que el parteluz ,
entrar deja.
martes, 15 de junio de 2010
MIGUELITOS
lunes, 14 de junio de 2010
INTITULADO
Suenan "Carceleras del puerto", que hay que ver como me gusta esa copla, aunque no me gusten las prisiones, porque la libertad es fundamental para la felicidad, pero si me gusta Puerto de Santa María, donde tan buena gente hay y tengo y donde muy pronto espero volver a pasear Valdelagrana y emborracharme de bahía y atardeceres. Y se acerca el segundo aniversario de este modesto blog; pronto algunos de vosotros seréis mis blogeros del año, mis templetillos de oro, plata y bronce, mis incondicionales, devotos e imprescindibles. Proximamente...
domingo, 13 de junio de 2010
A SAN ANTONIO
San Antonio de Padua,
que buscas novi@s
y encuentras las cosas perdidas,
que te llamabas Fernando
y eras de Lisboa,
que sólo tú y San Cayetano
lleváis al niño Jesús en brazos,
Antonio bendito Antonio,
imberbe y humilde franciscano,
ten presente a templetillo
que hoy sólo se siente un chiquillo
y hoy te pide tus abrazos
y que a todos mis blogeros
no les falte salud y trabajo,
y si se puede también
un amor verdadero y majo.
sábado, 12 de junio de 2010
ESTRELLA SUBLIME
NOCTURNO
viernes, 11 de junio de 2010
11-J
Y también en Logroño, en Marbella, en El Escorial , Arenas de San Juan y otras tierras, Bernabé de Chipre es celebrado, en este once que junio avanza, y que empieza a preludiar el verano que ya se acerca.
También en Jaén, donde en San Ildefonso, barrio de cuestas y callejas, sale la patrona y Alcaldesa, Virgen de la Capilla morena, que comparte con Catalina de Alejandría la tutela de esta bella ciudad. Y pasa la señora jaenera delante de la fachada más bella que mi paisano Valdelvira hiciera, en esta desconocida ciudad, que más que andaluza es manchega, hoy con bellas pastiras en sus calles, que de lejos pareciesen Dulcineas.
Y mañana: doce, sábado, y que siga la fiesta!!
jueves, 10 de junio de 2010
ITACA...
Pide que tu camino sea largo,
Rico en experiencias, en conocimiento.
A lestrigones y cíclopes
O al airado Poseidón nunca temas,
No hallarás tales seres en tu ruta
Si alto es tu pensamiento y limpia
La emoción de tu espíritu y tu cuerpo.
A lestrigones y cíclopes
Ni al fiero Poseidón hallarás nunca
Si no los llevas dentro de tu alma,
Si no es tu alma quién ante ti los pone.
Pide que tu camino sea largo.
Que numerosas sean las mañanas de verano
En que con placer, felizmente arribes
A bahías nunca vistas.
Detente en los emporios de Fenicia
Y adquiere hermosas mercancías
Madreperla y coral y ámbar y ébano
Perfumes deliciosos y diversos,
Cuanto puedas invierte
En voluptuosos y delicados perfumes.
Visita muchas ciudades de Egipto
Y con avidez aprende de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en la memoria,
Llegar allí es tu meta
Mas no apresures el viaje
Mejor que se extienda largos años
Y en tu vejez arribes a la isla
Con cuanto hayas ganado en el camino
Sin esperar que Itaca te enriquezca.
Itaca te regaló un hermoso viaje,
Sin ella el camino no hubieras emprendido
Mas ninguna otra cosa puede darte,
Aunque pobre la encuentres
No te engañará Itaca.
Rico en saber y en vida como has vuelto
¿Comprendes ya que significan las Itacas?
CONSTANTINO CAVAFIS.
Poema para una noche de lluvia, mientras los cristales luchan con las gotas de agua,
al tiempo que Templetillo sigue, cual nuevo Ulises, haciendo una nueva etapa de su viaje,
de su palabra y de un nuevo día.
miércoles, 9 de junio de 2010
9 DE JUNIO
martes, 8 de junio de 2010
A BENJAMIN PALENCIA
"Piedra.Cardo.Tierra.Surco.Viento.Trigo joven y risueño, con los lindes de yerbajos en los ribazos donde se esconde la alondra, que en una colina da vueltas, siempre cantando.Los pueblos perdidos detrás de esos cerros"
Benjamín, cantor de La Mancha; de esta Mancha entrañable, llana, vendimiadora y solariega; de esta mancha a la que hay que oír respirar, escuchar los latidos de la tierra, que se asemejan al corazón, para no dejar perder ni un resto, ni un rictus, para arrancarle su secreto y su ser esencial. Tú Benjamín, le cantaste a tu manera; si otros lo hicieron a través de coplas y poemas, tú lo hiciste por el complicado mundo de la pintura; pinceles, lienzos, óleos, todos ellos en tu mano, nos exaltan de una manera grandiosa, esta Mancha de cepas, de comadres, de bancales de trigo, de perdices en grupo, de barbechos..esa Mancha desconocida del paisaje abolido, del horizonte saciado...
Extracto de "Benjamín, cantor de la Mancha". 1º Premio del Encuentro Literario Provincial de la Juventud 1981. Autor: Templetillo
domingo, 6 de junio de 2010
ATARDECERES
jueves, 3 de junio de 2010
MAS QUE EL SOL
porque sabe que sólo soy un pobre desamparado. Gracias Best, no sabes lo que me ha alegrado, y lo que ha supuesto para mí.
miércoles, 2 de junio de 2010
4 AÑOS YA
"A las 5 de la mañana, dejó de respirar"; con estas palabras, todos nos enteramos de la fatal y esperada noticia. Y ya hace cuatro años, que se fué la Voz y el Genio, que los juradistas militantes nos quedamos un poco huérfanos y que nació el mito de La más Grande.
Cuantas noches Rocío me ha acompañado en callejuelas sin salida, porque tengo miedo, y algo se me fué contigo, y que no daría yo por empezar de nuevo, con ruedas de molino, si amanece, ese hombre, señora...
Cuantos ratos solitarios de coche y pensamientos mientras ¡viva Sevilla! ,¡viva el pasodoble!, porque me ha dicho la luna, compañero mío, un rojo, rojo clavel...
Recuerdo su Chipiona en septiembre, hace 4 años también; esta vez no iba a tener el gozo de verla en acción, en esos conciertos que te llevaban al extásis y al deleite, no, esta vez, sólo unas modestas rosas y una oración que quedaron sobre el blanco mármol, mientras atardecía en la playa, y la torre del santuario de Regla se proyectaba en la arena.
Pero de las ausencias y el olvido, siempre queda la música, siempre, porque la música es inmortal, y es el mejor bálsamo para las heridas y las penas. Suenan los "Tientos del Cariño", ¡que recuerdos! y el templetillo se pone a cantar, a llorar,a reír, a soñar...
martes, 1 de junio de 2010
COSAS MIAS
Mi felicidad consiste en que sè apreciar lo que tengo y no deseo con exceso lo que no tengo.
La verdadera felicidad consiste en hacer el bien.
Amar no es solamente querer, es sobre todo comprender.
Se trata de vivir.
Hay otra realidad: se llama Ficción.